Bienestar
Ordena tu casa, ordena tu mente
La sensación de calma y tranquilidad que un espacio ordenado transmite ayuda al equilibrio interno, fomentando la concentración y la creatividad.
Te contamos todo lo que debes saber sobre esta enfermedad, que es mucho más que un problema estético.
Las estadísticas de obesos en el mundo alcanza proporciones alarmantes y el exceso de peso se mantiene como culpable de graves enfermedades. Te contamos todo lo que debes saber sobre esta enfermedad, que es mucho más que un problema estético.
OBESIDAD: ¿QUÉ ES?
Es una condición médica que se define como acumulación anormal o excesiva de grasa, la cual puede ocasionar graves afectaciones en la salud.
Para determinar esta condición, los profesionales utilizan comúnmente el Índice de Masa Corporal (IMC), un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que permite detectar sobrepeso y obesidad.
SI QUIERES CONOCER TU IMC:
DELGADEZ | MENOR QUE 18,5 |
NORMAL | ENTRE 18,5 Y 25 |
SOBREPESO O PREOBESIDAD | ENTRE 25 Y 30 |
OBESIDAD | MAYOR QUE 30 |
Puedes calcularlo dividiendo tu peso en kilos por el cuadrado de tu talla en metros. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), esto indica el resultado sobre tu composición física: Además, la obesidad puede ser clasificada según su grado de severidad
LEVE O GRADO I | ENTRE 30 Y 35 |
MODERADA O GRADO II | ENTRE 35 Y 40 |
MÓRBIDA O GRADO III | MAYOR QUE 40 |
Como explica el médico endocrinólogo Jorge Castillo, aunque este es un método universalmente aceptado y muy preciso, su exactitud puede: “[...] verse comprometida pues, por ejemplo, un fisicoculturista tiene un gran peso para su talla y al realizar la medición del IMC nos daría elevada, pero esta persona no tiene acumulación de grasa, sino de músculo, por lo que erróneamente sería catalogado como obeso”.
En este sentido, debe considerarse a título indicativo y acompañarse con otros exámenes diagnósticos.
En palabras del endocrinólogo Jorge Castillo: “La obesidad se puede considerar la madre de un amplio número de enfermedades, todas de gran actualidad y causantes de la mayoría de muertes en el mundo”.
Una persona con sobrepeso tiene mayor riesgo de presentar:
UNA CONDICIÓN CON MÚLTIPLES CAUSAS: La obesidad es el resultado del desbalance de energía que se produce cuando consumimos más calorías de las que gastamos y el exceso se almacena como peso corporal.
Hay múltiples factores que pueden ser responsables de esta condición:
DATOS CURIOSOS:
Bienestar
La sensación de calma y tranquilidad que un espacio ordenado transmite ayuda al equilibrio interno, fomentando la concentración y la creatividad.
Bienestar
Es posible que a la hora de mirarnos al espejo, encontremos mil y un defectos sobre nuestro aspecto físico. Esta es una invitación —y un reto— a que hagas las paces con tu cuerpo.
Bienestar
Para este 2021, que la tranquilidad esté dentro de tus propósitos, por eso te dejamos estas claves que te mantendrán en equilibrio.
Comentarios (0)
Escribe un comentario