Nutrición
Quinua: el grano dorado de Los Andes
Ya sea hervida, hecha pasta, inflada, en galletas, cereales y hasta recubierta de chocolate. Pero ¿de dónde viene este grano milenario y cuáles son sus beneficios?
Aprovecha al máximo tu cocina para deleitar tu paladar con los más ricos y nutritivos platos especiales que tenemos para ti.
Estar en casa es una oportunidad de sacarle el provecho a la cocina, existen muchas posibilidades que puedes crear, que sean fáciles y deliciosas, nosotros te ofrecemos varias opciones que puedes incluir en tus comidas.
Para esta ocasión, te traemos este delicioso bowl que mezcla correctamente las especias idóneas que resaltan el rico sabor de los frijoles negros, los cuales vienen acompañados de una espectacular pieza proteica, mientras que el maíz agrega un agradable toque de dulzura natural.
Este plato te brinda todos los nutrientes que requieres para estar lleno de energía y satisfecho sin perder los buenos hábitos mientras estás en casa.
Reemplazamos el arroz por la quinua, la cual posee magnesio, fibra, hierro, riboflavina, además de todos los aminoácidos esenciales, lo que la convierte en un superalimento que ayuda a controlar la presión arterial y a prevenir enfermedades como la anemia.
Ingredientes:
Preparación:
Alternativas para preparar el bowl:
Nutrición
Ya sea hervida, hecha pasta, inflada, en galletas, cereales y hasta recubierta de chocolate. Pero ¿de dónde viene este grano milenario y cuáles son sus beneficios?
Nutrición
Esta es una de las enfermedades que más personas aqueja en el mundo. Prevenirla es una tarea que inicia adquiriendo buenos hábitos, conócelos aquí.
Nutrición
La necesidad de comer saludablemente para lograr la figura deseada, llevo a Sandra Quevedo a buscar la ayuda de profesionales, y la encontró en Bodytech “Con la dieta de los asteriscos he aprendido a comer lo que mi cuerpo necesita en proteínas, carbohidratos, azúcares, calorías, etc”.
Comentarios (0)
Escribe un comentario