Tener mayor cantidad de masa muscular no se trata solo de verse más fuerte y grande, también se trata de salud y calidad de vida a medida que pasan los años.
La osteoporosis es una enfermedad crónica que aumenta la fragilidad y el riesgo de lesiones por caídas pues disminuye de manera importante la masa ósea y la composición de los huesos.
El entrenamiento de fuerza y el entrenamiento personalizado son las tendencias que están tomando fuerza entre los jóvenes.
Nutrición
¿Cómo obtener los nutrientes necesarios en nuestra alimentación diaria?
Alimentarse es una acción que nuestro cuerpo tiene clara, pero nutrirse es un acto consciente de crear hábitos para nuestra salud y bienestar.
Por: Laura Daniela Henao
Para muchos no es tan clara la diferencia entre alimentarse y nutrirse, por ello es importante ser consciente de los beneficios, consecuencias y posibilidades que existen a la hora de alimentarse y obtener los nutrientes necesarios de los alimentos.
Es muy bien sabido que la alimentación es primordial para mantener la salud y una vida plena, por ello resulta fundamental que se incluyan alimentos que aporten al bienestar y nutrición de nuestro cuerpo, pero no es tema de la edad adulta, este hábito debe mantenerse a lo largo de toda la vida para evitar llegar a complicaciones y por tanto a prohibiciones.
Dentro de los muchos beneficios de una alimentación saludable, resaltan dos que son macro, el gran aporte de energía y los nutrientes diarios necesarios para vivir. Debemos tener en cuenta que los nutrientes son: proteínas, grasas, vitaminas y minerales, y todos estos son necesarios para crecer y realizar las actividades diarias.
¿Qué nutrientes necesitamos diariamente?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se recomienda un porcentaje de consumo de carbohidratos, grasas y proteínas, que cumplen las necesidades nutricionales del cuerpo a nivel general, sin embargo, existen tres grupos que deben evaluarse teniendo en cuenta la edad, peso y necesidades particulares.
45-55% de carbohidratos
30% o menos de lípidos o grasas
15-30% de proteínas
Cantidades determinadas de fibra, vitaminas y minerales
¿Cómo obtener esta cantidad de nutrientes?
Para lograr una nutrición balanceada, es necesaria una combinación de alimentos y suplementos, que nos permiten obtener las porciones diarias necesarias, además de, la cantidad justa de calorías para ayudarnos a perder, ganar o mantener el peso.
Recuerda que para mantener el peso estable, las calorías que consumes no deben superar las que utilizas para tus funciones diarias. Si se consumen más calorías de las que se queman, habrá una ganancia de peso y si se ingieren menos calorías de las que se queman, se llega a la pérdida de peso.
De acuerdo con lo anterior, deben equilibrarse tanto los nutrientes como las calorías que estos aportan a nuestro organismo. A continuación te compartimos algunos principios alimenticios para mantener el equilibrio.
Método del plato: la distribución del plato en porciones te ayudará a comer como se debe y en la proporción perfecta:
¼ parte para la proteína: carne, pescado, cerdo, pollo, huevos, etc.
¼ parte para granos, tubérculos y legumbres.
2/4 partes para vegetales y frutas.
Además, no debe olvidarse la hidratación, por lo cual se recomienda tomar al menos 2 litros de agua al día.
La tabla de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc): De acuerdo con esta organización se creó una tabla en la cual se sugieren las raciones que se consideran adecuadas para ingerir de cada alimento.
Pescados y mariscos
3-4 raciones a la semana
Carnes magras
3-4 raciones a la semana
Huevos
3-4 raciones a la semana
Legumbres
2-4 raciones a la semana
Frutos secos
3-7 raciones a la semana
Leche, yogur y queso
2-4 raciones al día
Aceite de oliva
3-6 raciones al día
Verduras y hortalizas
2 raciones al día
Frutas
3 raciones al día
Pan, cereales, arroz, pasta y papa
4-6 raciones a la semana
Agua
4-8 vasos al día
Vino o cerveza
Consumo opcional y moderado
Ya que conoces algunos consejos de alimentación, anímate a comenzar ahora un estilo de vida más saludable. Recuerda que con nuestro servicio de NUTRICIÓN, puedes alcanzar más rápido tus objetivos. No esperes a llegar a dietas restrictivas y obligadas, mantén un estilo de vida saludable desde ya.
El functional training o entrenamiento funcional no es una moda pasajera, este método llegó para quedarse. En la industria del fitness es furor, todo el mundo quiere practicarlo, entrenadores adquieren preparación al respecto y cada vez se conocen más beneficios que aporta a la vida diaria de las personas.
Los alimentos inhibidores del apetito son a aquellos que, de manera natural, producen una sensación de saciedad prolongada y, por lo tanto, pueden ayudar a controlar el hambre. Aquí una explicación de cuáles son y qué es lo que hacen con tu apetito.
Existen alimentos conocidos como “quema grasa” que ayudan al metabolismo a combatir esa grasita que nos hace sentir incómodas y que se posa en los lugares del cuerpo más difíciles de trabajar como el abdomen y las piernas.
Comentarios (0)
Escribe un comentario