Influencia de la alimentación y la actividad física en la prevención del cáncer

Influencia de la alimentación y la actividad física en la prevención del cáncer

Un estilo de vida saludable es el secreto de la prevención de múltiples enfermedades y está probado científicamente. Conoce acá su influencia.

¿Por qué consumir pescado? Conoce todos los beneficios

¿Por qué consumir pescado? Conoce todos los beneficios

No todos son muy "amigos" de consumir pescado, pero, encuentra aquí algunas razones muy importantes para amar este manjar.

El entrenamiento de Miley Cyrus en Flowers

El entrenamiento de Miley Cyrus en Flowers

Una rutina para mujeres empoderadas.

¡Cumple tus sueños y propósitos en el 2023!

¡Cumple tus sueños y propósitos en el 2023!

Somos los arquitectos de nuestro destino, por ello no hay nada que no podamos lograr. Por ello, estos son nuestros consejos para que llegues a tu meta.

¿Por qué el ejercicio de fuerza previene la osteoporosis?

¿Por qué el ejercicio de fuerza previene la osteoporosis?

La osteoporosis es una enfermedad crónica que aumenta la fragilidad y el riesgo de lesiones por caídas pues disminuye de manera importante la masa ósea y la composición de los huesos.

Horóscopo Fitness del Año del Conejo

Horóscopo Fitness del Año del Conejo

Te dejamos algunas recomendaciones de lo que trae este año según tu animal para que vayas hacia ese sueño fit que quieres lograr.

Bienestar

Conoce cómo acelerar tu metabolismo con 6 sencillos consejos

Hacer algunos cambios en tu estilo de vida pueden ayudarte a aumentar la quema de calorías y a tener más energía en el día.

Por: Laura Daniela Henao

El metabolismo es algo tan único, que aunque dos personas tengan la misma altura y peso, y puedan tener el mismo índice de masa muscular, su composición corporal puede ser muy diferente, y con esto nos referimos a la cantidad de músculo y grasa en su cuerpo.

Nuestro metabolismo, se define, en pocas palabras, como el sistema que se encarga de la cantidad total de calorías que quemamos cada día. Y por ello es importante saber que el 65% de estas, las utilizamos para desarrollar funciones vitales como la respiración y la circulación, 24/7. Un 10%, está encargado del proceso de digestión de los alimentos y el 25% restante, corresponde a las calorías que podemos quemar gracias a la actividad física.

Quemar calorías no debe ser algo aburrido. Hoy te traemos una selección de recomendaciones para acelerar tu metabolismo de manera variada y dinámica:

  1. Entrenamiento de fuerza: es verdad, cuanto más músculo tengas más calorías quemas. De acuerdo a la cantidad absoluta de músculo que poseas, se determina la velocidad del metabolismo en reposo, razón por la cual el entrenamiento de fuerza es vital si deseas aumentar la quema calórica y es aún mejor si lo acompañas de cardio.
  2. Te puede Interesar: Músculo, mucho más que solo fuerza

  3. La proteína te brinda energía: incluir una fuente de proteína magra como carne, pollo, queso bajo en grasa, pescado o huevo, es una excelente manera de acelerar el metabolismo y mantenerse lleno de energía, ya que convertir la proteína de los alimentos en combustible requiere más energía que los carbohidratos.
  4. Té verde: Aunque suena más llamativo beber bebidas carbonatadas o jugos, tomar té verde es mucho más beneficioso, ya que es una forma rápida de obtener EGCG (galato de epigalocatequina), un ingrediente conocido por acelerar el metabolismo. Además, al igual que la cafeína, es un alimento alabado por su capacidad de oxidación de grasas, lo cual hace parte de sus bondades en nuestra capacidad metabólica.

  5. Te puede interesar: 10 razones por las que deberías tomar té verde

  6. El agua es vital: es de conocimiento general, que un cuerpo hidratado permanece saludable. Estudios relacionan el consumo de medio litro de agua con una aceleración del metabolismo en un 30%.
  7. Un poquito de picante: Incluir algunos chiles en nuestros platos, puede acelerar el metabolismo, gracias a la capsaicina, un compuesto que según estudios ayuda a quemar grasa y a disminuir el apetito.
  8. A comer después de entrenar: mientras el cuerpo digiere los alimentos, se queman calorías, al tiempo que se reparan y reconstruyen los músculos. Esto significa que en la recuperación sí es importante comer, al contrario de las creencias populares, pues esto aumenta tu tasa metabólica hasta en un 10%.
  9. Te puede interesar: Comer para crecer

    Ahora que conoces estos sencillos tips, anímate a cambiar tus hábitos alimenticios y de ejercicio, para así obtener mejores resultados de los esperados. Recuerda que no se trata solo de belleza o apariencia, sino de mantener tu cuerpo saludable.

    Recuerda que si eres afiliado a Bodytech puedes conocer tu composición corporal en tus citas de evaluación clínica, incluidas en tu plan. Si aún no eres afiliado haz clic aquí y comienza ya tu transformación física y mental.

    Comentarios (0)

    Escribe un comentario
    Obesidad al banquillo

    Obesidad al banquillo

    Te contamos todo lo que debes saber sobre esta enfermedad, que es mucho más que un problema estético.

    Scroll para ver la siguiente noticia