Nutrición
¿Cómo controlar tu peso en Navidad?
Te dejamos estos 10 trucos para que, aún en Navidad, controles tu peso.
Las articulaciones que facilitan nuestros movimientos son las áreas más propensas a lesionarse cuando corremos.
Cuando empezamos a correr, aparecen algunos dolores comunes, como el de las rodillas del que sufren los mayores de runners. Esto se puede deber a la mala técnica al momento de correr o la falta de calentamiento previo. Las articulaciones que facilitan nuestros movimientos son las áreas más propensas a lesionarse cuando corremos, ya que en cada pisada nuestros talones y rodillas reciben el impacto de cada zancada. Por ello, el Club médico deportivo Bodytech, quien el próximo 16 de agosto realizará la carrera “7K De los Invencibles”, te brinda los mejores consejos para evitar este tipo de molestias.
1. Rotación de cintura: Como si tuvieras un ula ula, separa los pies y con la espalda erguida lleva las manos a la cintura y muévela de manera circular, intentando flexionar lo menos posible las piernas.
2.Rotación de rodillas: Con la espalda erguida y los pies juntos, inclínate hacia adelante y toca tus rodillas. De esta manera, inicia un movimiento circular primero de derecha a izquierda y luego repite la serie al lado contrario.
3.Rotación de talones: Como si estuvieras bailando twist, levántate y separa las piernas, con las manos en la cintura, con uno de los pies en punta realiza movimientos circulares con tu talón, luego repite en el siguiente pie.
Nutrición
Te dejamos estos 10 trucos para que, aún en Navidad, controles tu peso.
Nutrición
Está comprobado que para tener un cuerpo saludable no solo es necesario tener un entrenamiento constante, casi el 80% por ciento del proceso está ligado con buenos hábitos alimenticios, por eso es importante manejar horarios fijos de comidas y saber aprovechar mejor los aportes nutritivos de cada alimento.
Nutrición
Siempre se ha dicho que eres lo que comes y en esta época esta frase cobra más sentido pues nos pone a reflexionar sobre el verdadero valor que tienen los alimentos cuando de cuidarnos y prevenir enfermedades se trata.
Comentarios (0)
Escribe un comentario