Nutrición
Quinua: el grano dorado de Los Andes
Ya sea hervida, hecha pasta, inflada, en galletas, cereales y hasta recubierta de chocolate. Pero ¿de dónde viene este grano milenario y cuáles son sus beneficios?
Las lentejas, los garbanzos, la soya y el fríjol, entre otros, tienen un día especial.
Cada 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres, jornada instaurada por la Asamblea Nacional de las Naciones Unidas para promover el consumo de estos alimentos y sus beneficios en la salud de las personas.
Además de que rinden, son fáciles de conservar y pueden incluirse en variedad de preparaciones como dips. hummus, sopas, guisos y encurtidos son una excelente fuente de proteína y una alternativa para quienes evitan el consumo de este macronutriente de origen animal.
De acuerdo con Mariah Molina, nutricionista y dietista de Bodytech, el 60% de las legumbres mencionadas corresponde a carbohidratos complejos que le proporcionan al cuerpo la sensación de saciedad, además de que calman la ansiedad.
Como si esto fuera poco las legumbres ayudan a mejorar la salud intestinal dado que su aporte en fibra es del 20%.
“Su consumo puede llegar ser tan positivo que se han encontrado beneficios en personas con obesidad, dislipidemia, diabetes mellitus y estreñimiento”, asegura Molina.
Te invitamos a celebrar el Día Mundial de las Legumbres con una rica y saludable receta, recomendación de nuestra experta en nutrición.
Humus de lenteja rosada:
Ingredientes:
Preparación:
Para más recetas y recomendaciones de salud consulta ya tu coach nutricional BODYTECH. Come de acuerdo con tus gustos y logra tus objetivos de manera rápida y saludable
Nutrición
Ya sea hervida, hecha pasta, inflada, en galletas, cereales y hasta recubierta de chocolate. Pero ¿de dónde viene este grano milenario y cuáles son sus beneficios?
Nutrición
Este es uno de los alimentos más universales junto al trigo. ¿Sabías que proporciona el 20% del suministro de energía alimentaria del mundo?
Comentarios (0)
Escribe un comentario