Salud
¿Qué pasa con nuestro cuerpo cuando hacemos ejercicio?
Sabemos que el ejercicio es clave en un estilo de vida saludable, y así es cómo actúa en nuestro cuerpo.
Así lo aseguró Lisa Maragakis del Hospital Johns Hopkins.
De acuerdo con la directora senior de prevención de infecciones del hospital John Hopkins*, el virus del Covid 19 no puede contagiarse a través de la transpiración.
De hecho, según explica el Dr Adam Friedman, profesor y presidente interino del departamento de Dermatología de la Universidad de George Washington, el sudor podría prevenir la transmisión del virus pues la transpiración tiene alguna actividad antimicrobiana que se genera en la regulación de la temperatura del cuerpo.
Es más, agrega, “el nitrato del sudor se acidifica cuando golpea la piel, generando óxido nítrico, que es uno de los agentes antimicrobianos de amplio espectro más potentes. De hecho, el óxido nítrico gaseoso se está utilizando actualmente en estudios como un tratamiento potencial para algunas de las complicaciones graves relacionadas con COVID-19 "
Recuerda conocer al detalle nuestro protocolo de bioseguridad AQUÍ, estas recomendaciones son claves para prevenir la propagación y contagio.
*Esta institución es un hospital escuela y un centro de investigación biomédica, ubicado en Baltimore, Estados Unidos.
Salud
Sabemos que el ejercicio es clave en un estilo de vida saludable, y así es cómo actúa en nuestro cuerpo.
Salud
Datos publicados en un estudio de la revista médica Mayo Clinic Proceedings, indican que el ejercicio marca la diferencia en pacientes con COVID.
Salud
En plena era de las nuevas tecnologías, la vida es cada vez más sedentaria y los niños pasan sentados la mayor parte del día. Sin embargo, sabemos que hacer ejercicio tiene un montón de beneficios para salud, tanto física como mental. En el caso de los más pequeños, además, el deporte les enseña a esforzarse y alcanzar nuevas metas, a funcionar en equipo y a cultivar la amistad y el compañerismo.
Comentarios (0)
Escribe un comentario