Tener mayor cantidad de masa muscular no se trata solo de verse más fuerte y grande, también se trata de salud y calidad de vida a medida que pasan los años.
La osteoporosis es una enfermedad crónica que aumenta la fragilidad y el riesgo de lesiones por caídas pues disminuye de manera importante la masa ósea y la composición de los huesos.
El entrenamiento de fuerza y el entrenamiento personalizado son las tendencias que están tomando fuerza entre los jóvenes.
Salud
Empezar el gimnasio: ventajas y recomendaciones
Hacer ejercicio o empezar una rutina en un gimnasio puede traer consigo muchos beneficios
¿En cuántas listas de propósitos de año nuevo estará “hacer ejercicio”? Esta es una de las intenciones más comunes de la mayoría de personas ya sea porque quieren mejorar su apariencia física, bajar de peso, sentirse mejor, hacer amigos u ocupar su tiempo libre, pero para muchas de ellas se queda en eso, un propósito.
Hacer ejercicio o empezar una rutina en un gimnasio puede traer consigo muchos beneficios para quienes adquieren este compromiso con ellos mismos. El ejercicio lo beneficia todo, desde la calidad del sueño hasta el nivel de energía e incluso la memoria. Estudios científicos lo vinculan con la felicidad y longevidad.
Aquí te contamos porqué hacer ejercicio es la mejor decisión del año nuevo.
- Te sentirás increíble después de hacer ejercicio. Muchos estudios confirman la relación directa entre el ejercicio y un aumento en las hormonas de la felicidad.
- Establecer y alcanzar metas en el gimnasio te ayuda a definir y conquistar objetivos en cualquier otro aspecto de tu vida.
- Previene enfermedades crónicas y aumenta tu expectativa de vida.
Hazlo progresivamente…
- Al principio, debes comenzar lento. Recuerda, que tu objetivo es crear el hábito de hacer ejercicio, no hacer entrenamientos intensos que te hagan odiar la rutina.
- Invertir en calzado deportivo cómodo. Es importante darle confort a tu cuerpo utilizando tenis adecuados y ropa especialmente diseñada para hacer ejercicio.
- Calienta siempre y al terminar haz estiramientos.
- Acostúmbrate a tomar mucha agua, antes, durante y después.
- Ponte metas pequeñas, empieza con entrenamientos de 2 o 3 veces en la semana para crear un hábito. Luego puedes ir aumentando.
- Encuentra lo que más te guste hacer en el gimnasio los primeros días, trotar, hacer pesas, entrenamiento funcional.
- Pregunta, si tienes dudas sobre cómo hacer un movimiento o utilizar una máquina no dudes en preguntar a los entrenadores.
Aprovecha los días de cortesía para que pruebes la experiencia de hacer ejercicio. En Bodytech puedes contar con una experiencia por tres días para empezar a cumplir tu iniciativa y comenzar con el mejor cambio para tu vida.
Cuando se trata de ejercicio, es frecuente creer que más es mejor. Mientras más duro, prolongado y frecuente se entrene, más rápidos y mejores resultados se verán. Pero ojo, puede ser al revés. ¿Por qué el sobreentrenamiento es nocivo? ¿Cuáles son las señales que el cuerpo manda para decir que se debe parar?
El 12 de octubre se celebra el Día Mundial de la Artritis, una enfermedad crónica que se caracteriza por la inflamación de las articulaciones generando dolor e incapacidad frecuente para realizar actividades cotidianas.
La rodilla es una de las articulaciones más importantes de nuestro cuerpo. Tenerla en buenas condiciones es vital para realizar todas nuestras actividades diarias.
Comentarios (0)
Escribe un comentario