Salud
7 actividades que reducen los síntomas de la fibromialgia
En el día mundial de la fibromialgia queremos dejarte algunas actividades para contrarrestar los síntomas.
Los alimentos que consuma deben ser adecuados en cantidad y calidad para suplir y reponer las pérdidas provocadas por el ejercicio físico.
Los alimentos que consuma deben ser adecuados en cantidad y calidad para suplir y reponer las pérdidas provocadas por el ejercicio físico.
Correr puede ser una de las disciplinas más gratificantes para un deportista, por ello se deben cuidar todos los factores que puedan repercutir en nuestro desempeño y la alimentación es un factor primordial para conseguir nuestros objetivos. Pues, con una mala alimentación no podremos correr y aprovechar al máximo nuestras capacidades.
Es que en la vida de un corredor, una alimentación que acompañe su rutina de entrenamiento es esencial para potenciar su desempeño deportivo y rendimiento físico. Los alimentos que consuma deben ser adecuados en cantidad y calidad para suplir y reponer las pérdidas provocadas por el ejercicio físico. Progresivamente, en función del avance de la persona, se irá incrementando la cantidad de energía proveniente de los alimentos que aporten carbohidratos, pero siempre cuidando la calidad de los mismos.
Es importante incluir en la dieta una cantidad suficiente de alimentos fuente de proteínas como carnes rojas (res, pollo, pavita), pescado, lácteos desgrasados, quesos y fiambres bajos en grasa, para promover la adaptación muscular y permitir una mejor oxidación de grasas.
Por ello, el Club médico deportivo Bodytech te recomienda los alimentos ideales que debes incluir en tu dieta si quieres ser un corredor por excelencia.
• Almendras: son una gran fuente de energía debido a su alto contenido calórico; además, están llenas de proteínas, lo que se convierte en un gran beneficio para los deportistas y aún más para corredores, pues es un muy difícil conseguir en una dieta tradicional las cantidades de proteínas que necesitan debido al desgaste de energía. Por su alto nivel en vitamina E las almendras son una excelente opción para contrarrestar el estrés provocado por el esfuerzo y así, prevenir los dolores musculares.
• Naranjas: Las naranjas y su alto contenido de vitamina C incrementa la absorción de hierro, un mineral esencial para la correcta circulación sanguínea, la oxigenación de los músculos y la prevención de la tan famosa, “anemia de los corredores”, que se produce por falta de hierro y genera la falta de energía.
• Camote: Alimento peruano rico en vitamina A y C, así como potasio que se pierde al sudar y hierro que disminuye con el desgaste de energía y que podría llevar a la anemia a un corredor que no está bien alimentado.
• Pescado: combate la anemia, debido a que es una gran fuente de hierro, además de zinc y ácidos grasos como el Omega 3 que contribuye a la salud del corazón y evita los accidentes cardiovasculares que pueden presentarse en una actividad como es el correr.
Salud
En el día mundial de la fibromialgia queremos dejarte algunas actividades para contrarrestar los síntomas.
Salud
Un sistema inmunológico fortalecido es hoy en día el mayor tesoro, por esto te contamos cómo el ejercicio mejora su función.
Salud
Una taza de té influye más de lo que crees en tu día a día. Conoce los beneficios que tiene incluir esta bebida en tu plan de alimentación
Comentarios (0)
Escribe un comentario