Influencia de la alimentación y la actividad física en la prevención del cáncer

Influencia de la alimentación y la actividad física en la prevención del cáncer

Un estilo de vida saludable es el secreto de la prevención de múltiples enfermedades y está probado científicamente. Conoce acá su influencia.

¿Por qué consumir pescado? Conoce todos los beneficios

¿Por qué consumir pescado? Conoce todos los beneficios

No todos son muy "amigos" de consumir pescado, pero, encuentra aquí algunas razones muy importantes para amar este manjar.

El entrenamiento de Miley Cyrus en Flowers

El entrenamiento de Miley Cyrus en Flowers

Una rutina para mujeres empoderadas.

¡Cumple tus sueños y propósitos en el 2023!

¡Cumple tus sueños y propósitos en el 2023!

Somos los arquitectos de nuestro destino, por ello no hay nada que no podamos lograr. Por ello, estos son nuestros consejos para que llegues a tu meta.

¿Por qué el ejercicio de fuerza previene la osteoporosis?

¿Por qué el ejercicio de fuerza previene la osteoporosis?

La osteoporosis es una enfermedad crónica que aumenta la fragilidad y el riesgo de lesiones por caídas pues disminuye de manera importante la masa ósea y la composición de los huesos.

Horóscopo Fitness del Año del Conejo

Horóscopo Fitness del Año del Conejo

Te dejamos algunas recomendaciones de lo que trae este año según tu animal para que vayas hacia ese sueño fit que quieres lograr.

Bienestar

5 hábitos para levantarse temprano

Este es tu reto semanal. Cambia tu rutina con estos cinco hábitos para levantarte temprano.

Por: Redacción FIT

¿Te cuesta madrugar? Acepta este reto semanal de BODYTECH y sigue estos consejos para levantarte temprano.

¿Por qué levantarse temprano?

Para Franklin Escobar, psiquiatra y experto en el tema: “dormir es tan importante como la alimentación, mediante el sueño el organismo se recupera de la actividad durante la vigilia”. Según estadísticas del Ministerio de Salud y Protección Social, los colombianos realizan cerca de 100 mil consultas médicas al año por trastornos del sueño.

De acuerdo con algunos estudios, la invención de la bombilla eléctrica privó al ser humano de algunas horas de sueño; al contar con esta fuente de luz, se pospuso el momento para irse a dormir. Algo que se complica aún más con la iluminación nocturna permanente, el computador y las luces que emiten los dispositivos móviles; así lo expone el profesor Paul Bogard de la James Madison University, en Virginia, EE.UU. en su libro ‘El fin de la oscuridad’.

Al respecto, para el doctor Escobar: “El sueño nocturno es irremplazable, pues el ser humano está adaptado al ciclo luz-oscuridad, para descansar durante la noche. Cuando esto se invierte, y una persona duerme durante las horas de sol, su sueño es corto y de mala calidad”. Ya sea por costumbre, predisposición genética o rutinas laborales, correr las horas de sueño no es recomendable”.

Si acostumbras a posponer la hora de dormir, te sientes más activo a partir de las diez de la noche y al día siguiente te cuesta levantarte, los siguientes consejos serán de utilidad.

Ejercicios para madrugar

Con estos cinco hábitos simples aprenderás a sincronizar tu sueño para despertarte a la hora que deseas. No olvides que un hábito se vuelve costumbre si logras repetirlo más de veinte días.

😴 Comienza por acostarte más temprano de manera cíclica: durante seis días seguidos acuéstate una hora antes de lo habitual y luego sube a dos horas durante los siguientes seis días. Incluso, dependiendo de lo tarde que te acuestes, puedes llegar a tres horas durante seis días más.

Evita el consumo de bebidas estimulantes: si te demoras para dormirte, no tomes bebidas que estimulen el cerebro durante la tarde o en la noche, como el café.

📵 Dosifica el uso de tu celular previo al descanso: si tienes la costumbre de irte a la cama y mirar el celular antes de dormir, es hora de dejar de hacerlo. Según varios estudios, exponerse a la pantalla de un teléfono móvil antes del descanso afecta la calidad del sueño y retrasa la hora de dormir. La luz emitida por estos equipos reduce la función de la melatonina en el cuerpo, encargada de generar cansancio.

Usa una alarma para saber cuándo ir a la cama: prográmala quince minutos antes de la hora ideal para dormir. El aviso te indicará que debes parar las actividades y realizar aquellas pertinentes para ir a la cama.

🏆 Al despertar, prémiate: mientras tu cuerpo se acostumbra al nuevo hábito, piensa en actividades que te hagan feliz y realízalas apenas salgas de la cama, a manera de incentivo. Por ejemplo, escuchar música, leer noticias, meditar o tomar café. Por último, recuerda que existen muchos expertos en sueño y sus trastornos. Si sientes que tu descanso necesita de su ayuda, consulta en lugares especializados y con respaldo médico.

Por último, recuerda que existen muchos expertos en sueño y sus trastornos. Si sientes que tu descanso necesita de su ayuda, consulta en lugares especializados y con respaldo médico.

Comentarios (0)

Escribe un comentario
Ordena tu casa, ordena tu mente

Ordena tu casa, ordena tu mente

La sensación de calma y tranquilidad que un espacio ordenado transmite ayuda al equilibrio interno, fomentando la concentración y la creatividad.

Scroll para ver la siguiente noticia