Nutrición
Alimentos que mejoran tu salud mental
Conoce algunos alimentos que aportan a tu bienestar emocional y mental. Porque tu bienestar no es solo físico, también es mental.
Conoce los beneficios de consumirlas
El 16 de junio ha sido instaurado como el día de las verduras y hortalizas frescas no sólo para promover su consumo sino para mejorar la calidad de vida de las personas, alejándolas de enfermedades prevenibles como el sobrepeso, la obesidad y la diabetes.
Entre los beneficios de consumir verduras y hortalizas frescas se encuentran:
Hoy te traemos una lista de verduras que no pueden faltar nunca en tu mesa. Algunas puedes consumirlas frescas y otras cocidas de acuerdo con tus gustos pero ten presente que durante el proceso de cocción y oxidación se pierden muchas de sus propiedades:
1. Espinaca: Por su alto contenido en vitamina K ayuda a la buena salud de los huesos. También es rica en vitaminas A, C y ácido fólico.
2. Kale: Así como las espinacas este vegetal contiene altas cantidades de vitamina k, necesaria para mantener la coagulación de la sangre y fijar el calcio en los huesos.
3. Brócoli: Es considerado anticancerígeno gracias a unas sustancias llamadas glucosinolatos que impulsa la acción defensiva del organismo y hace que el sistema inmune destruya las células que producen la enfermedad.
4. Guisantes: Al incorporarlos en tu alimentación te ayudan a mantener un buen tránsito intestinal y previenen el cáncer de colon.
5. Boniato. Aporta un toque diferente a tus comidas por su toque dulce. Además de ser una excelente fuente de carbohidratos complejos, contiene cantidades considerables de vitamina B que ayudan a tu salud metabólica y vitamina c, necesaria para la reparación de los tejidos.
6. Remolacha: Su alto contenido en potasio contribuye a mantener una buena salud nerviosa. El manganeso que también la componen aporta a la salud de huesos, hígado, riñones y páncreas.
7. Zanahoria: Previene el estreñimiento debido a que tiene un alto contenido de fibra. Es ideal para calmar molestias gástricas y acidez debido a que tienen sales minerales como el sodio, cloro, potasio y vitaminas del complejo B.
8. Pimentón: Bloquea el daño oxidativo por su alto contenido en antioxidantes como la vitamina C, la E y la provitamina A.
9. Tomate: Mejora la salud visual, previniendo enfermedades degenerativas en los ojos y ceguera nocturna.
10. Acelgas: De este grupo de alimentos la acelga es uno de los más completos. Por los betacarotenos mejora la piel, pelo y uñas; por el ácido fólico ayuda a personas en estado de embarazo y aquellas con enfermedades del corazón; por la fibra mejora la digestión; por el hierro ayuda a la fabricación de hemoglobina.
Ahora tienes una lista de imprescindibles en tu alimentación. Si quieres conocer recetas saludables ricas y rápidas con estos alimentos consulta a nuestros coach de nutrición. haz clic aquí para conocer más.
Nutrición
Conoce algunos alimentos que aportan a tu bienestar emocional y mental. Porque tu bienestar no es solo físico, también es mental.
Nutrición
Conócelos e inclúyelos en tu plan de alimentación.
Nutrición
El functional training o entrenamiento funcional no es una moda pasajera, este método llegó para quedarse. En la industria del fitness es furor, todo el mundo quiere practicarlo, entrenadores adquieren preparación al respecto y cada vez se conocen más beneficios que aporta a la vida diaria de las personas.
Comentarios (0)
Escribe un comentario