Nutrición
Cinco razones por las cuales comer atún
De acuerdo con los expertos en nutrición el atún debe consumirse dos veces por semana
Consumir lácteos ayuda a gracias a su alto contenido en calcio a cuidar el sistema óseo y mantener una buena salud cardiovascular.
Los lácteos no sirven solo para obtener el calcio necesario y huesos más fuertes, estos alimentos tienen muchos más nutrientes que ofrecer por porción. Antioxidantes, proteínas, vitaminas y grasas hacen parte de los productos derivados de la leche, por ello son necesarias como parte de una dieta equilibrada.
La leche y los derivados de los lácteos son fuente de fósforo, potasio, riboflavina, vitamina B12, magnesio y zinc. Además de sus múltiples vitaminas y minerales, estos productos son fuente de proteína de alta calidad ya que contienen todos los aminoácidos esenciales para fortalecer los músculos, incrementar la energía y mantener la mente activa.
Sin embargo, es importante aclarar que solo debe consumirse la cantidad diaria RECOMENDADA de lácteos, pues tanto la leche, como los quesos, el yogur, la mantequilla, la crema de leche, etc, tienen proteínas y grasas saturadas, que no benefician al organismo. Es importante consultar con un nutricionista cuál es la cantidad recomendada de acuerdo con la edad, peso y estilo de vida.
Dentro de sus beneficios para la salud, encontramos 4 que resaltan y seguro te interesarán.
Aunque existen opiniones divididas respecto al consumo de estos alimentos, realmente son excelente fuente de calcio, proteína y vitaminas para nuestro cuerpo, por lo cual deberían incluirse en una dieta saludable.
Si deseas obtener más información acerca de cómo complementar tu rutina de ejercicios con una dieta saludable, adquiere un completo programa de nutrición creado por profesionales que te guiarán a tu objetivo.
Nutrición
De acuerdo con los expertos en nutrición el atún debe consumirse dos veces por semana
Nutrición
Ya sea hervida, hecha pasta, inflada, en galletas, cereales y hasta recubierta de chocolate. Pero ¿de dónde viene este grano milenario y cuáles son sus beneficios?
Comentarios (0)
Escribe un comentario