Nutrición
Quinua: el grano dorado de Los Andes
Ya sea hervida, hecha pasta, inflada, en galletas, cereales y hasta recubierta de chocolate. Pero ¿de dónde viene este grano milenario y cuáles son sus beneficios?
La manzana conocida como la “fruta milagro” además de ser apetitosa y símbolo del pecado de Adán y Eva, es uno de los productos más completos de la naturaleza.
Ya sea roja, verde, amarilla o royal, es todo menos un fruto prohibido. No en vano el adagio popular: ”una manzana al día aleja al médico de tu vida”.
Propiedades:
Verdes:
Se relacionan con la protección de algunos tipos de cáncer, ayudan a mantener huesos y dientes fuertes y favorecen la vista.
Rojas:
Pertenecen a un grupo que ayuda a la salud de la memoria, del corazón, del tacto urinario y protegen contra algunos tipos de cáncer.
Amarillas:
Protegen contra algunos tipos de cáncer, mejorar la vista (especialmente, la visión nocturna), protegen el sistema cardiovascular y el inmune.
Nutrición
Ya sea hervida, hecha pasta, inflada, en galletas, cereales y hasta recubierta de chocolate. Pero ¿de dónde viene este grano milenario y cuáles son sus beneficios?
Nutrición
Esta es una de las enfermedades que más personas aqueja en el mundo. Prevenirla es una tarea que inicia adquiriendo buenos hábitos, conócelos aquí.
Nutrición
Celebramos la pasta contándote los beneficios que tiene este alimento para los deportistas.
Comentarios (0)
Escribe un comentario