Tener mayor cantidad de masa muscular no se trata solo de verse más fuerte y grande, también se trata de salud y calidad de vida a medida que pasan los años.
La osteoporosis es una enfermedad crónica que aumenta la fragilidad y el riesgo de lesiones por caídas pues disminuye de manera importante la masa ósea y la composición de los huesos.
El entrenamiento de fuerza y el entrenamiento personalizado son las tendencias que están tomando fuerza entre los jóvenes.
Nutrición
¿Sabes cuál es tu biotipo?
Todos tenemos características físicas que nos distinguen. Aquí te las explicamos.
Por: Lizeth Johanna Álvarez Rojas*
Todos tenemos características físicas que nos distinguen. Algunos a pesar de comer mucho, permanecen delgados, mientras que otros, tienen la tendencia a engordar con gran facilidad. ¿A qué se debe? Aquí te explicamos.
Tu figura tiene una forma particular. Tal vez eres una persona delgada, que pase lo que pase no engorda, o al contrario, alguien que desearía no subir de peso tan fácilmente y menos, que se te note en ciertas partes como las caderas, las piernas o los brazos. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los tipos de cuerpo.
ECTOMORFO: Tienes una estructura ósea muy delgada y te caracterizas por:
A. Hombros y caderas estrechas.
B. Muñecas pequeñas.
C. Músculos y extremidades largas y delgadas.
D. Además de esto tienes un nivel de grasa y de masa muscular bajo, y te cuesta mucho ganar peso.
SI ERES ECTOMORFO…
Tienes un ritmo metabólico acelerado, y por eso, es difícil subir de peso. Te recomendamos poco cardio y más resistencia muscular. Tu distribución calórica debe ser:
MESOMORFO: Tienes unas dimensiones óseas promedio y te caracterizas por:
A. Torso macizo.
B. Hombros anchos.
C. Cintura delgada.
D. Además de esto tienes una predisposición a generar mucha masa muscular y facilidad para controlar tu peso.
SI ERES MESOMORFO…
Tienes un ritmo metabólico equilibrado, sin embargo, debes ser constante con la alimentación y el ejercicio. Te recomendamos combinar el cardio con ejercicios compuestos. Tu distribución calórica debe ser:
ENDOMORFO: Tienes una estructura ósea de grandes dimensiones y te caracterizas por:
A. Espalda ancha.
B. Cintura gruesa.
C. Abdomen voluminoso.
D. Además de esto tienes una predisposición a almacenar grasas y facilidad para ganar peso.
SI ERES ENDOMORFO…
Tienes un ritmo metabólico lento, esto quiere decir que cualquier alimento es susceptible de convertirse en grasa. Te recomendamos una rutina en la que predomine el cardio. Tu distribución calórica debe ser:
*Nutricionista dietista de la universidad nacional, especialista en administración de servicios de salud de la misma universidad; tiene experiencia en el área comunitaria, clínica y deportiva. defensora de la alimentación consciente.
Los alimentos inhibidores del apetito son a aquellos que, de manera natural, producen una sensación de saciedad prolongada y, por lo tanto, pueden ayudar a controlar el hambre. Aquí una explicación de cuáles son y qué es lo que hacen con tu apetito.
Parece una odisea encontrar una opción deliciosa y nutritiva al mismo tiempo si se tiene diabetes, pero, sí es posible. En este artículo te contamos cuáles son esos deliciosos menús.
Comentarios (0)
Escribe un comentario