Influencia de la alimentación y la actividad física en la prevención del cáncer

Influencia de la alimentación y la actividad física en la prevención del cáncer

Un estilo de vida saludable es el secreto de la prevención de múltiples enfermedades y está probado científicamente. Conoce acá su influencia.

¿Por qué consumir pescado? Conoce todos los beneficios

¿Por qué consumir pescado? Conoce todos los beneficios

No todos son muy "amigos" de consumir pescado, pero, encuentra aquí algunas razones muy importantes para amar este manjar.

El entrenamiento de Miley Cyrus en Flowers

El entrenamiento de Miley Cyrus en Flowers

Una rutina para mujeres empoderadas.

¡Cumple tus sueños y propósitos en el 2023!

¡Cumple tus sueños y propósitos en el 2023!

Somos los arquitectos de nuestro destino, por ello no hay nada que no podamos lograr. Por ello, estos son nuestros consejos para que llegues a tu meta.

¿Por qué el ejercicio de fuerza previene la osteoporosis?

¿Por qué el ejercicio de fuerza previene la osteoporosis?

La osteoporosis es una enfermedad crónica que aumenta la fragilidad y el riesgo de lesiones por caídas pues disminuye de manera importante la masa ósea y la composición de los huesos.

Horóscopo Fitness del Año del Conejo

Horóscopo Fitness del Año del Conejo

Te dejamos algunas recomendaciones de lo que trae este año según tu animal para que vayas hacia ese sueño fit que quieres lograr.

Salud

Acciones que mejoran los síntomas de la artritis

El 12 de octubre se celebra el Día Mundial de la Artritis, una enfermedad crónica que se caracteriza por la inflamación de las articulaciones generando dolor e incapacidad frecuente para realizar actividades cotidianas.

Por: Soraya Munar

La artritis requiere la intervención del especialista, en este caso un reumatólogo quien prescribe el tratamiento específico para el tipo de enfermedad, con medicamentos y un estilo saludable para cada paciente, dependiendo del estado en el que se encuentre.

Paralelo a las recomendaciones realizadas por el médico tratante, existen algunas acciones que disminuyen los síntomas de esta enfermedad.

El ejercicio obviamente está en la base de la pirámide para tratar este tipo de casos, debido a que el paciente debe tener un peso adecuado que le permita moverse mejor y no tener cargas adicionales en sus articulaciones.

El médico y educador físico, Leonardo Camargo recomienda en la medida en que la persona pueda, realizar ejercicios diarios de movilidad articular con bandas elásticas y bolas antiestrés por ejemplo.

Otra actividad que Camargo destaca es la natación. “Es un deporte muy adecuado para los pacientes con artritis, pues ayuda a mantener el movimiento, relajar, reducir el dolor, aumentar la actitud positiva frente a la enfermedad y mantener una buena salud del corazón”, dice.

El yoga yin o restaurativo es una alternativa adicional para las personas con artritis dado que tiene un ritmo más lento como ejercicio pero con periodos más largos de tiempo en cada postura o asana.

La meditación es otra actividad que ayuda a estos pacientes, disminuyendo la depresión que puede generarse por el dolor permanente; enfoca sus energías en el aquí y en el ahora y los ayuda a pensar de manera positiva.

Además del ejercicio, la alimentación complementa el plan de recuperación y puede disminuir notablemente los síntomas.

En este sentido se recomienda comer alimentos antiinflamatorios como fresas, arándanos, frambuesas, kiwis, omega 3 y semillas de girasol. La alimentación para estas personas debería basarse en una dieta mediterránea.

Te puede interesar: la dieta mediterránea sigue reinando

Si tienes alguna duda sobre esta u otra enfermedad puedes escribir a doctor.bodytech@bodytechcorp.com

Nuestros especialistas te responderán en 48 horas hábiles.

Comentarios (0)

Escribe un comentario
¿Cuánto es demasiado? Efectos del sobreentrenamiento

¿Cuánto es demasiado? Efectos del sobreentrenamiento

Cuando se trata de ejercicio, es frecuente creer que más es mejor. Mientras más duro, prolongado y frecuente se entrene, más rápidos y mejores resultados se verán. Pero ojo, puede ser al revés. ¿Por qué el sobreentrenamiento es nocivo? ¿Cuáles son las señales que el cuerpo manda para decir que se debe parar?

Scroll para ver la siguiente noticia