Tener mayor cantidad de masa muscular no se trata solo de verse más fuerte y grande, también se trata de salud y calidad de vida a medida que pasan los años.
La osteoporosis es una enfermedad crónica que aumenta la fragilidad y el riesgo de lesiones por caídas pues disminuye de manera importante la masa ósea y la composición de los huesos.
El entrenamiento de fuerza y el entrenamiento personalizado son las tendencias que están tomando fuerza entre los jóvenes.
Salud
Aumentar masa muscular es igual a mejorar tu salud
Tener mayor cantidad de masa muscular no se trata solo de verse más fuerte y grande, también se trata de salud y calidad de vida a medida que pasan los años.
Por: Laura Daniela Henao
Aunque no es muy común escucharlo, en realidad aumentar masa muscular juega un papel fundamental para mantener una buena salud física y el óptimo bienestar de una persona. Realizar actividad física en función de mantener y mejorar la cantidad de masa muscular ayuda a prevenir lesiones, pues los músculos, tendones y ligamentos tienen menor riesgo de daños, aún cuando pase el tiempo, pues logran resistir trabajos más intensos.
El ejercicio de fuerza es la clave para aumentar y desarrollar masa muscular. Cuando te sometes a un entrenamiento de resistencia, ya sea levantando pesas, utilizando máquinas o incluso utilizando tu propio peso corporal, se producen microlesiones en las fibras musculares y estas desencadenan un proceso de reparación en el que el tejido muscular se reconstruye y crece, resultando en un aumento de la masa muscular. Esto no solo mejora la apariencia física, sino que también brinda fuerza y resistencia en las actividades diarias.
Teniendo esto en cuenta, aumentar masa muscular debería ser un objetivo común si de salud se trata, pero no solo hacer un ejercicio de fuerza te va a permitir lograrlo, aunque sea uno de los ítems importantes. Aquí te traemos 5 tips para que logres aumentar tu cantidad de masa muscular, mientras cuidas tu salud y fortaleces tu mente y cuerpo.
Alimentación adecuada y equilibrada. Una nutrición adecuada, compuesta por las cantidades correctas de carbohidratos, proteínas y grasas, es el primer paso para nutrir tus músculos, tendones y ligamentos.
Descanso y recuperación. El descanso es tan importante como el entrenamiento y la nutrición, porque durante el sueño el cuerpo se recupera y fortalece.
Entrenamiento de fuerza progresivo. El entrenamiento con pesas o de fuerza es crucial para estimular el crecimiento muscular, y para ello, si estás comenzando o ya tienes un nivel más avanzado, elegir ejercicios compuestos es la solución. Una rutina con sentadillas, press de banca, peso muerto y dominadas, te puede ayudar, pues estos movimientos involucran múltiples grupos musculares y no debes iniciar con gran peso, solo a medida que progresas, vas aumentando gradualmente la intensidad y la carga de trabajo. Realiza de 8 a 12 repeticiones por serie y de 3 a 5 series por ejercicio para promover el crecimiento muscular.
Usar la suplementación adecuada. Los suplementos pueden ser una ayuda adicional para alcanzar tus objetivos de ganancia muscular,
Consistencia y paciencia. Parece muy zen, pero en realidad ser consistente es clave para lograr resultados duraderos. Mantén la rutina aunque sientas que ya no puedes y no dejes que te venzan las excusas.
Ahora que conoces estos tips y que tienes claro lo que debes hacer, no dudes en comenzar. Al principio será difícil, pero se trata de hacer lo mejor para ti. Inscribete en BODYTECH y busca la asesoría de profesionales expertos en la materia, para que comiences y no abandones el camino a la meta.
Cuando se trata de ejercicio, es frecuente creer que más es mejor. Mientras más duro, prolongado y frecuente se entrene, más rápidos y mejores resultados se verán. Pero ojo, puede ser al revés. ¿Por qué el sobreentrenamiento es nocivo? ¿Cuáles son las señales que el cuerpo manda para decir que se debe parar?
En plena era de las nuevas tecnologías, la vida es cada vez más sedentaria y los niños pasan sentados la mayor parte del día. Sin embargo, sabemos que hacer ejercicio tiene un montón de beneficios para salud, tanto física como mental. En el caso de los más pequeños, además, el deporte les enseña a esforzarse y alcanzar nuevas metas, a funcionar en equipo y a cultivar la amistad y el compañerismo.
Comentarios (0)
Escribe un comentario