Salud
5 ejercicios para tonificar el cuerpo
Con esta rutina de ejercicios y una alimentación saludable podrás transformar tu cuerpo
Tener mayor cantidad de masa muscular no se trata solo de verse más fuerte y grande, también se trata de salud y calidad de vida a medida que pasan los años.
Aunque no es muy común escucharlo, en realidad aumentar masa muscular juega un papel fundamental para mantener una buena salud física y el óptimo bienestar de una persona. Realizar actividad física en función de mantener y mejorar la cantidad de masa muscular ayuda a prevenir lesiones, pues los músculos, tendones y ligamentos tienen menor riesgo de daños, aún cuando pase el tiempo, pues logran resistir trabajos más intensos.
El ejercicio de fuerza es la clave para aumentar y desarrollar masa muscular. Cuando te sometes a un entrenamiento de resistencia, ya sea levantando pesas, utilizando máquinas o incluso utilizando tu propio peso corporal, se producen microlesiones en las fibras musculares y estas desencadenan un proceso de reparación en el que el tejido muscular se reconstruye y crece, resultando en un aumento de la masa muscular. Esto no solo mejora la apariencia física, sino que también brinda fuerza y resistencia en las actividades diarias.
Teniendo esto en cuenta, aumentar masa muscular debería ser un objetivo común si de salud se trata, pero no solo hacer un ejercicio de fuerza te va a permitir lograrlo, aunque sea uno de los ítems importantes. Aquí te traemos 5 tips para que logres aumentar tu cantidad de masa muscular, mientras cuidas tu salud y fortaleces tu mente y cuerpo.
Ahora que conoces estos tips y que tienes claro lo que debes hacer, no dudes en comenzar. Al principio será difícil, pero se trata de hacer lo mejor para ti. Inscribete en BODYTECH y busca la asesoría de profesionales expertos en la materia, para que comiences y no abandones el camino a la meta.
Salud
Con esta rutina de ejercicios y una alimentación saludable podrás transformar tu cuerpo
Salud
Toda persona que sea físicamente poco activa, que permanezca sentada la mayor parte de su tiempo y cuyas actividades diarias involucren muy poca manifestación fuerza se encuentra ya en riesgo.
Comentarios (0)
Escribe un comentario