Salud
5 tips para prevenir la aparición de enfermedades respiratorias
En este post descubriremos algunos hábitos para que no detengas tus actividades diarias por una enfermedad respiratoria.
En la actualidad, las personas de la tercera edad eligen realizar disciplinas de bajo impacto como Tai Chi, Yoga, Zumba, Pilates, entre otros.
Con el transcurso de los años nuestros músculos van perdiendo elasticidad y fuerza, nuestros huesos se vuelven más débiles y nuestro cuerpo no es el mismo de antes. Esto nos vuelve propensos a sufrir lesiones y podría alejarnos de la actividad deportiva. Sin embargo, el ejercitarnos en esta etapa de la vida nos puede ayudar a llevarla de una manera más placentera y saludable. A continuación el Club Médico Deportivo Bodytech, nos brinda las mejores recomendaciones para ejercitarnos en la tercera edad.
Beneficios
El ejercicio es sumamente importante para preparar nuestro cuerpo a los cambios y necesidades que nos aquejarán en la vejez, la actividad física nos permitirá reforzar nuestro cuerpo hormonal y fisiológicamente, además de sus beneficios en la regulación del metabolismo óseo y muscular, lo que brinda una mejor calidad de vida.
En la actualidad, las personas de la tercera edad eligen realizar disciplinas de bajo impacto como Tai Chi, Yoga, Zumba, Pilates, entre otros.
El secreto está en la buena alimentación
Las personas que sobrepasan los 60 años y tienen el hábito de practicar deporte deben tomar en cuenta que el secreto de complementar un cuerpo saludable está en la buena alimentación, debe ser alta en proteínas debido a que en esa edad se pierde la masa muscular.
Recomendaciones:
Querer tener una vida activa después de los 60 años es muy positivo para nuestra salud, pero hay que tomar en cuenta que con el pasar de los años las cosas ya no son iguales y que hay que saber adecuarnos al nuevo ritmo de nuestro cuerpo para evitar lesiones, más aún si sufrimos de enfermedades cardiacas u otras afecciones.
Por ello, para realizar deporte en la tercera edad debemos tener en cuenta ciertas recomendaciones como realizar calentamiento previo, un buen estiramiento y si vamos a iniciar en la actividad deportiva debemos ir de a pocos con caminatas diarias y ejercicios de bajo impacto.
Salud
En este post descubriremos algunos hábitos para que no detengas tus actividades diarias por una enfermedad respiratoria.
Salud
De acuerdo con la organización mundial de la salud los cánceres que causan un mayor número anual de muertes son los de pulmón, hígado, estómago, colon y mama.
Salud
Aunque nos sintamos saludables, siempre es mejor ser precavidos para evitar sorpresas innecesarias. El chequeo que a continuación proponemos, nos permitirá comenzar el año con el pie derecho.
Comentarios (0)
Escribe un comentario