Tener mayor cantidad de masa muscular no se trata solo de verse más fuerte y grande, también se trata de salud y calidad de vida a medida que pasan los años.
La osteoporosis es una enfermedad crónica que aumenta la fragilidad y el riesgo de lesiones por caídas pues disminuye de manera importante la masa ósea y la composición de los huesos.
El entrenamiento de fuerza y el entrenamiento personalizado son las tendencias que están tomando fuerza entre los jóvenes.
Fitness
6 posturas de yoga para aliviar el dolor de espalda luego de un día de trabajo
espalda alta y/o baja, que generalmente es causada por tener una postura incorrecta a la hora de sentarnos.
Permanecer sentado todo el d\u00eda en la oficina o estar frente a la computadora por largas horas puede tener consecuencias graves para nuestro cuerpo, una de ellas es el dolor de espalda alta y\/o baja, que generalmente es causada por tener una postura incorrecta a la hora de sentarnos.<\/p>\n\n
Para aliviar estos dolores, Mar\u00eda Teresa Cort\u00e9s, profesora de yoga de Bodytech, nos brinda un listado de posturas de yoga que nos ayudar\u00e1n a combatir los terribles doloresque podemos llegar a sentir luego de un largo d\u00eda de trabajo laboral.<\/p>\n\n
\n\t
La postura del gato o de la vaca<\/strong><\/li>\n<\/ol>\n\n
Esta postura de yoga para calmar el dolor de espalda est\u00e1 dise\u00f1ada para contraer y estirar casi todos los m\u00fasculos de la espalda, pero es especialmente beneficiosa para el dolor en la espina dorsal. Permite estirar los m\u00fasculos que utilizamos para soportar nuestro peso.<\/p>\n\n
Para ejecutarla, debemos colocarnos a cuatro sobre manos y rodillas fijas. Una vez situados, moveremos el tronco hacia arriba, arqueando la espalda todo lo posible (postura del gato). A continuaci\u00f3n, ejecutaremos el movimiento contrario, arqueando la espalda hacia abajo (postura de la vaca). Podemos repetir los movimientos cuantas veces queramos, siempre de forma controlada.<\/p>\n\n
\n\t
La postura del ni\u00f1o<\/strong><\/li>\n<\/ol>\n\n
Esta es una de las posturas m\u00e1s sencillas en yoga. Permite relajar el cuerpo completamente, y estirar la espalda de forma controlada.<\/p>\n\n
Sentados sobre las pantorrillas, estiramos los brazos y los colocamos alejados del cuerpo, hacia delante. Presionamos hacia el suelo de forma firme pero relajada. Si deseamos estirar los m\u00fasculos intercostales (entre las costillas), podemos pasar uno de los brazos por debajo del cuello.<\/p>\n\n
\n\t
Postura de las piernas en la pared<\/strong><\/li>\n<\/ol>\n\n
Aunque parezca demasiado sencilla, esta postura estimula la circulaci\u00f3n en las piernas y combate las v\u00e1rices, ayudando tambi\u00e9n a la musculatura de la parte baja de nuestra espalda.<\/p>\n\n
Nos colocaremos tumbados boca arriba con las piernas enteramente apoyadas en la pared, con alguna almohada o toalla que nos ayude a mantener la postura si lo consideramos necesario. Es importante que las piernas se mantengan lo m\u00e1s vertical posible.<\/p>\n\n
\n\t
La postura pinza de pie<\/strong><\/li>\n<\/ol>\n\n
Esta postura de yoga para calmar el dolor de espalda puede realizarse de pie o sentado y puede ayudarnos a ganar flexibilidad, adem\u00e1s de estimular nuestro sistema digestivo.<\/p>\n\n
En cualquiera de las dos posturas (parados o sentados), debemos inclinarnos hacia los pies para tratar de tocarlos, intentando estirar los m\u00fasculos lumbares lo m\u00e1ximo posible. Es esencial que encontremos la comodidad en la postura para poder mantenerla, se trata de estirar, no de sobrecargar, as\u00ed que podemos apoyarnos con las manos en la altura que alcancemos de las piernas.<\/p>\n
Pilates es una práctica muy conocida por los amantes del entrenamiento físico y mental por sus grandes beneficios, entre ellos el fortalecimiento de los músculos. Fue creado a principios del siglo XX por Joseph Pilates, quien ideó esta técnica basándose en distintas disciplinas, como la gimnasia, y técnicas orientales que ayudan a mejorar la flexibilidad
Comentarios (0)
Escribe un comentario