Influencia de la alimentación y la actividad física en la prevención del cáncer

Influencia de la alimentación y la actividad física en la prevención del cáncer

Un estilo de vida saludable es el secreto de la prevención de múltiples enfermedades y está probado científicamente. Conoce acá su influencia.

¿Por qué consumir pescado? Conoce todos los beneficios

¿Por qué consumir pescado? Conoce todos los beneficios

No todos son muy "amigos" de consumir pescado, pero, encuentra aquí algunas razones muy importantes para amar este manjar.

El entrenamiento de Miley Cyrus en Flowers

El entrenamiento de Miley Cyrus en Flowers

Una rutina para mujeres empoderadas.

¡Cumple tus sueños y propósitos en el 2023!

¡Cumple tus sueños y propósitos en el 2023!

Somos los arquitectos de nuestro destino, por ello no hay nada que no podamos lograr. Por ello, estos son nuestros consejos para que llegues a tu meta.

¿Por qué el ejercicio de fuerza previene la osteoporosis?

¿Por qué el ejercicio de fuerza previene la osteoporosis?

La osteoporosis es una enfermedad crónica que aumenta la fragilidad y el riesgo de lesiones por caídas pues disminuye de manera importante la masa ósea y la composición de los huesos.

Horóscopo Fitness del Año del Conejo

Horóscopo Fitness del Año del Conejo

Te dejamos algunas recomendaciones de lo que trae este año según tu animal para que vayas hacia ese sueño fit que quieres lograr.

Fitness

Logra tus objetivos en tiempo límite

10 BENEFICIOS DEL HIIT

Por: Soraya Munar

El entrenamiento cardiovascular de alta intensidad más conocido como HIIT (High Intensity Interval Training), consiste en realizar una serie de actividades físicas que elevan la frecuencia cardíaca y se alternan con otras que la disminuyen, permitiendo tener una recuperación parcial e incompleta para volver a iniciar ejercicios de alta exigencia.

Quienes realizan este tipo de entrenamiento pueden quemar entre un 40 y 50 por ciento más calorías durante el ejercicio, inclusive, en las horas posteriores en las cuales se realiza la actividad física permitiendo que se puedan ver resultados desde el primer mes de entrenamiento.

Alejandro Sarmiento, médico deportólogo y líder científico de Bodytech, afirma que a diferencia del ejercicio tradicional, el HIIT, por sus altas intensidades, se recomienda para personas con un nivel de entrenamiento medio. Aquellos que tengan antecedentes o factores de riesgo cardiovascular (sobrepeso, obesidad, alteraciones del azúcar, colesterol, triglicéridos, sedentarismo, tabaquismo) no podrán iniciar sin un concepto médico.

Este tipo de entrenamiento ha demostrado mejoría en el nivel de acondicionamiento o capacidad física, control de grasa abdominal, manejo de alteraciones de los niveles de azúcar y grasas sanguíneas. Sin embargo, el especialista asegura que a mayor intensidad del ejercicio cardiovascular, mayor esfuerzo cardiaco y mayores cifras de tensión arterial durante la sesión, esto puede producir sensación de desvanecimiento y/o eventos coronarios si la persona tiene hipertensión no controlada, alteraciones estructurales o del ritmo cardiaco.

Una persona que ya ha entrenado y se ha acondicionado de forma adecuada puede realizar este tipo de actividad física de manera interdiaria. El experto recomienda que se complemente con ejercicios de fuerza para trabajar diferentes cualidades físicas y con un plan de nutrición de acuerdo con el gasto calórico y nivel de entrenamiento.

En BODYTECH puedes encontrar esta y más clases grupales. Consulta los horarios en el counter de tu sede favorita. Los entrenadores personalizados también pueden dirigir sesiones HIIT de acuerdo con tus objetivos.

10 beneficios del HIIT (intervalos de alta intensidad)

  1. Pérdida de grasa corporal más efectiva. La alta intensidad del ejercicio acelera el metabolismo, permitiendo que siga quemando calorías, incluso, después de haber finalizado la rutina.
  2. Mejora la capacidad cardiovascular. Su práctica favorece la función del corazón y del sistema circulatorio.
  3. Ayuda a mejorar condiciones de salud. Beneficia el control de los niveles de azúcar, la presión arterial y el sobrepeso.
  4. Ideal para perder peso y tonificar. Estimula la secreción de testosterona, esto combinado con rutinas que fortalecen la masa muscular y una alimentación adecuada, permite mantener la fibra.
  5. Benéfico para diabéticos. La práctica del HIIT mejora la sensibilidad a la insulina y aumenta el consumo de glucosa.
  6. Mejora la resistencia. Después de prácticas recurrentes, se fatigará menos y podrá soportar mayor intensidad del ejercicio.
  7. Retrasa el envejecimiento. Quienes lo realizan se mantienen jóvenes porque su práctica estimula la hormona del crecimiento.
  8. De práctica flexible. En una rutina HIIT puede combinar ciclismo, natación, bandas caminadoras, ejercicios de fuerza y saltabilidad con entrenamientos funcionales y de potencia.
  9. Resultados en máximo 20 semanas. Adquiere mejor tono muscular, más fuerza y mejor estado físico en poco tiempo.
  10. Ahorro de tiempo y efectividad. Una rutina HIIT la puede realizar en máximo media hora, hasta tres sesiones por semana.

Comentarios (0)

Escribe un comentario
Scroll para ver la siguiente noticia