Nutrición
Alimentos contra el cáncer
El cáncer es culpable de 8.2 millones de muertes al año según la Unión Internacional contra el Cáncer.
7 razones para consumirlas
Cuando se trata de nutrientes, las nueces se llevan uno de los lugares de privilegio y deberías incluirlas todos los días en tu alimentación.
Las nueces nos aportan grasas saludables, fibra, vitaminas y minerales esenciales. Su consumo diario está asociado con la prevención de enfermedades cardiacas, respiratorias y algunos tipos de cáncer.
Eso sí, es importante limitar el consumo pues aunque sus grasas son saludables pueden ayudarte a subir de peso si no te controlas. Es mejor que optes por las versiones naturales, sin sales añadidas.
De acuerdo con Mariah Molina, nutricionista y líder del programa de nutrición de Bodytech es importante incluir este alimento a diario sin superar los 20 a 30 gramos, equivalentes a unas 7 nueces que aportan en total unas 180 calorías.
Además de sus beneficios a nivel de prevención, consumir nueces está relacionado con la mejora de la memoria, la fertilidad en hombres, el control del peso y la salud del intestino.
A continuación las razones por las que deberías consumir este alimento todos los días:
Según estudios, las personas que incluyen nueces como snacks saludables tienen menos riesgo de subir de peso entre dos o más kilos en un periodo de 4 años.
El top de las nueces más consumidas en el mundo:
Si quieres conocer más sobre alimentación saludable te invitamos a afiliarte a nuestro programa de coach de nutrición, expertos te ayudarán a conquistar tus objetivos físicos y de bienestar comiendo de todo y disfrutando la versatilidad de nuestros productos locales.
Nutrición
El cáncer es culpable de 8.2 millones de muertes al año según la Unión Internacional contra el Cáncer.
Nutrición
Llegó el momento de armar loncheras creativas y nutritivas. En el Reto Fit, te damos ideas de recetas y tips para que no pierdas la motivación.
Nutrición
El 12 de noviembre se celebra el día mundial de la lucha contra la obesidad, una enfermedad que causa 2,8 millones de muertes en el año.
Comentarios (0)
Escribe un comentario