Tener mayor cantidad de masa muscular no se trata solo de verse más fuerte y grande, también se trata de salud y calidad de vida a medida que pasan los años.
La osteoporosis es una enfermedad crónica que aumenta la fragilidad y el riesgo de lesiones por caídas pues disminuye de manera importante la masa ósea y la composición de los huesos.
El entrenamiento de fuerza y el entrenamiento personalizado son las tendencias que están tomando fuerza entre los jóvenes.
Salud
Obesidad infantil: recomendaciones para evitarla y combatirla
Esta enfermedad ha rondado la vida de muchas personas y aumenta cada día afectando tanto a grandes como a chicos.
Por: Soraya Munar
Teniendo en cuenta que la obesidad es un aumento de la grasa corporal que produce un riesgo para la salud, en los niños esta condición se relaciona con el índice de masa corporal y las curvas de crecimiento de las diferentes instituciones internacionales que miden el peso para la edad y el peso para la talla.
Si bien la tecnología ha traído muchos beneficios en términos de acceso a la información y conectividad también ha hecho que los niños pasen más tiempo frente a pantallas de video, computadores y celulares, haciéndolos sedentarios y poco activos física y socialmente, factores que inciden directamente en el aumento del sobrepeso y la obesidad en esta población.
De igual manera siguen el ejemplo de padres que no realizan actividad física y que tienen hábitos de alimentación poco saludables en los cuales prima el consumo de alimentos ultraprocesados, hipercalóricos y con baja ingesta de frutas, verduras y proteínas de buena calidad.
Como consecuencia, la probabilidad de que un niño desarrolle obesidad es del 40% si uno de sus padres es obeso y del 70% cuando los dos padres padecen esta enfermedad. Es importante señalar que un niño con obesidad tiene más riesgo de sufrir esta patología en su etapa adulta.
De acuerdo con Alejandro Sarmiento, médico del deporte y líder científico de BODYTECH, los niños y adolescentes entre los 5 y los 17 años deben realizar todos los días una hora de ejercicio, con una intensidad moderada a vigorosa, que incluya actividades como deportes en grupo y juegos.
De manera adicional se deben incluir ejercicios de fuerza tres veces a la semana. Para esto se puede utilizar el propio peso corporal, balones, bandas y pesas. Es importante contar con la asesoría de un entrenador especializado que diseñe un plan de acuerdo con la edad del niño o el adolescente y su desarrollo psicomotriz.
Como medida de prevención adicional, la Guía Colombiana de Manejo de la Obesidad recomienda que los niños menores de 5 años no sean expuestos a televisión, videojuegos y dispositivos electrónicos. Sin embargo, el uso de esta tecnología se ha intensificado por la pandemia del COVID 19 lo cual hace que los adultos se responsabilicen en mayor medida sobre el tiempo que sus hijos pasan frente a estos dispositivos.
Algunas recomendaciones adicionales del experto para combatir la obesidad en los pequeños son:
Involucrar a los niños en la preparación de alimentos
No utilizar los dulces como premios
Nunca incluir en la lonchera jugos de caja, refrescos o gaseosas, ponqués, galletas o paquetes
Hacer loncheras con frutas enteras, queso, yogur griego, nueces y proteína como huevo, pechuga de pollo o jamón de pavo
Utilizar el agua como fuente principal de hidratación
Disfrutar tiempo de calidad con los niños al aire libre
Si tienen mascota sacarla al parque y jugar con ella
Implementar horarios para el uso de dispositivos electrónicos
Dar ejemplo: Nunca llevar el celular a la mesa ni contestar mensajes o llamadas a la hora de las comidas.
Establecer un horario fijo para dormir
No permitir el uso de dispositivos en los cuartos
En la medida de las posibilidades inscribir a los pequeños en una escuela deportiva mediante la cual los niños puedan relacionarse e interactuar mientras desarrollan habilidades físicas y el amor hacia la actividad física
Te invitamos a conocer nuestro programa de entrenamiento para niños, campamentos de vacaciones y escuelas de formación deportiva de BODYTECH ACTIVE.
Si para este año uno de tus propósito es tener hábitos de vida saludable y te has inscrito a un gimnasio o empezarás a hacer ejercicio rutinariamente, te recomendamos tomar atenta nota de las siguientes recomendaciones para que tengas un entrenamiento efectivo y evites desfallecer.
Aunque nos sintamos saludables, siempre es mejor ser precavidos para evitar sorpresas innecesarias. El chequeo que a continuación proponemos, nos permitirá comenzar el año con el pie derecho.
Muchas personas iniciaron el año con el propósito de establecer hábitos de vida saludable, como por ejemplo hacer ejercicio. Estaban llenos de energía, organizaron su tiempo y decidieron empezar una vida fitness con el ejercicio, sin embargo llegaron las excusas, el trabajo, las obligaciones y el ánimo de empezar un nuevo estilo de vida fue disminuyendo hasta que decidieron dejar por completo ese
Comentarios (0)
Escribe un comentario